PROVINCIALES
31 de marzo de 2023
Plan para el pago de la tarifa energética: Secheep reforzará la atención desde la próxima semana

Ricardo Redchuk, jefe del Área Comercial de Secheep, en diálogo con CIUDAD TV explicó los pasos a seguir para acceder al plan de financiamiento presentado recientemente por el gobierno provincial que beneficia a usuarios residenciales de toda la provincia. “Solicitamos que se acercan a las oficinas si tienen un reclamo puntual o una duda personal”, convocó.
El representante de la firma estatal explicó que el plan de alivio económico en materia de tarifa energética lanzado el miércoles por el gobernador, Jorge Capitanich, “tiene tres grandes novedades” y remarcó que están destinadas exclusivamente a usuarios residenciales, no involucra a las tarifas comerciales e industriales.
Previendo una alta demanda de usuarios de Secheep para acceder a las medidas, Redchuk adelantó que la “gerencia del área metropolitana, decidió ampliar el horario habitual (de 6.30 a 12.30) y redoblar el esfuerzo, al igual que lo harán las demás gerencias”.
En tanto, aclaró que “a partir de la semana que viene, la gente puede acercarse a las oficinas siempre y cuando tengan facturas con vencimiento de enero y febrero, en los demás casos a partir del 10 de abril”.
Las medidas
“La primera novedad: todos aquellos clientes que tengan facturas con vencimientos en enero y febrero de 2023 van a poder acceder a un plan de refinanciación de tres cuotas sin interés”, detalló y explicó que los interesados podrán “acercarse a las oficinas comerciales de Secheep en toda la provincia, a partir de la semana que viene”.
Redchuk indicó que a quienes se incluyan en esta medida “recibirán las futuras facturas con el consumo correspondiente del mes más la primera cuota de la refinanciación y, así sucesivamente, hasta completar las tres”.
“El segundo punto: todos los usuarios que tengan facturas con vencimiento en abril y en mayo, que los importes no superen los $15 mil podrán pedir notas de crédito por un importe de $4800, por usuario, dividido en $2400 para abril y $2400 para mayo. Estas notas de crédito estarán vigentes a partir del 10 abril, cuando los usuarios interesados deberán concurrir a las oficinas de la empresa para poder tomar el crédito, descontar de su factura dicho monto y pagar el saldo restante”, expuso.
En cuanto al tercer punto, comentó: “Todo usuario que cuente con la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco podrá abonar las facturas con vencimientos de marzo a junio hasta en cuatro cuotas, sin interés, también a partir del 10 de abril”.
Aclaró además que esa última posibilidad “también rige para los usuarios que tomen notas de crédito y cuenten con la Tuya, quienes podrán hacer el pago del saldo restante en cuotas con la tarjeta”.
Aumentos
Consultado sobre la causa de los aumentos de la tarifa energética en los últimos dos períodos que afectó a gran parte de los usuarios, Redchuk sostuvo: “Terminamos de aplicar en enero de 2023 los aumentos de la audiencia pública anterior mientras que sobre la audiencia que se realizó en febrero de este año, el gobernador no dejó aplicar esos aumentos a futuro”.
“Las facturas de enero y febrero de este año tienen aumento de consumos, propios de la temporada, sumado a los aumentos de la audiencia anterior”, explicó.
En ese sentido, aseguró que desde la empresa se mantuvo varios “encuentros con vecinos y charlas con la Defensoría del Pueblo, evacuando todas las dudas que la gente” y solicitó que “se acerquen a las oficinas si tienen un reclamo puntual o una duda personal”.
Segmentación energética
También se refirió a la segmentación energética del gobierno nacional y remarcó que “sigue abierta la inscripción al subsidio”. “Hay entre un 23 y 24% de gente que no se inscribió, pedimos que se inscriban para que Nación pueda asignarle la segmentación que le corresponde a cada usuario”, advirtió.
A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios, los usuarios podrán empadronarse para solicitar el subsidio y podrán también modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone el hogar, y una dirección de correo electrónico. En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.
Fuente:Chacopordia
Seguinos