Lunes 5 de Junio de 2023

ECONOMIA

29 de marzo de 2023

Sergio Massa y una reunión clave con el FMI antes del desembolso: reservas, inflación y el 2023 electoral

El ministro se reunió con la número 2 del FMI Gita Gopinath. El directorio aprobará un desembolso por u$s 5300 millones y definirá el esquema de metas de reservas para este año. Cómo juega el Fondo en el 2023 electoral

El ministro de Economía Sergio Massa se reunió este miércoles con la vicedirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Gita Gopinath antes de que el directorio analice la revisión de fin de 2022 y las modificaciones en meta de reservas y definiciones clave para el 2023 electoral en medio del impacto de la sequía.

La reunión terminó pasadas las 13 de Buenos Aires, según confirmaron fuentes oficiales. El ministro está en Washington DC desde ayer, donde el presidente Alberto Fernández se reunirá hoy con su par de Estados Unidos Joe Biden en búsqueda de apoyo. 

En la previa, Massa tuvo un encuentro con el titular del BID, Ilan Goldfajn, para ordenar los desembolsos del organismo para este año. Con el cambio de meta de reservas del primer trimestre. El ministro viajó acompañado por el titular de Aduana, Guillermo Michel, y mantuvieron encuentros para acelerar la implementación del intercambio de información fiscal con Estados Unidos.  

El equipo económico acordó con el staff técnico del FMI una flexibilización de la meta de reservas en u$s 2.000 millones para el año y una mayor concentración en el primer trimestre por el efecto de la sequía en la cosecha y la liquidación de divisas. A ese acuerdo se suman los refuerzos del BID y otros organismos como el Banco Mundial, además de la reciente reactivación del swap con China, del que se ejecutará una nueva línea para reforzar el colchón de reservas.

El Gobierno busca así ordenar las fuentes de financiamiento y las necesidades de divisas para hacer frente a las presiones del año electoral. 

Fuente:El cronista

COMPARTIR:

Comentarios