Lunes 5 de Junio de 2023

PROVINCIALES

21 de marzo de 2023

Capitanich y el presidente Fernández inauguraron la autovía de la ruta 11

"Es una obra extraordinaria y es necesario decir que nuestro gobierno la hizo", aseveró el gobernador chaqueño.

   El gobernador Jorge Capitanich y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, inauguraron este martes las obras de la autovía de la ruta 11, que lleva el nombre de "avenida de la Democracia", y el nuevo edificio de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste.

"Es una obra extraordinaria y es necesario decir con orgullo que nuestro Gobierno la hizo, al igual que la autovía de la Ruta 16. Nuestra es capaz de hacer obras de infraestructura básica que generen orgullo en el pueblo chaqueño", destacó el mandatario chaqueño, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

La autovía, de 11 kilómetros de extensión y 44 kilómetros en total al contar con cuatro carriles, constituye una obra largamente anhelada por toda la población del Área Metropolitana, ya que divide el tránsito pasante del urbano y ordena de forma significativa la masa de cerca de 20.000 vehículos que la recorren de forma diaria.

"Esta obra es también un homenaje a la democracia, y por eso hoy el presidente la inaugura con el orgullo de sostenerla y afianzarla para siempre en la Argentina. No hay adversidad que pueda detenernos, con 40 años de estabilidad democrática, política e institucional", subrayó Capitanich, quien agregó que "hemos cumplido con todo el pueblo chaqueño aquellas promesas que hicimos antes del inicio de nuestra gestión. Esa es la garantía de la credibilidad y la confianza del sistema democrático".

Con una inversión de $ 11.215.107.847, financiados por el Fondo del Tesoro Nacional (FTN), la obra consiste en la duplicación de la calzada en una extensión de 11 kilómetros en cuatro carriles, desde el tramo que va desde el Cementerio "Parque Jazmín" (Km 1.000) hasta el Autódromo "Yaco Guarnieri" de Resistencia (Km 1.011).

En esta línea, el jefe del Ejecutivo chaqueño remarcó que "el plan de estructura vial que estamos realizando en el Chaco es el más ambicioso de su historia. Estamos generando 606 km de rutas. En nuestros tres mandatos constitucionales habremos de ejecutar 1.300 km de rutas, el más alto registro histórico para conectar a nuestros pueblos y comunidades".

Alberto Fernández: "Les pido que sueñen conmigo una Argentina igualitaria"

El presidente Alberto Fernández destacó que "esta autovía es un símbolo para la comunidad. Es mejorar el tránsito, es garantizar las condiciones de seguridad vial y asegurar la tranquilidad para viajar. El nombre de esta autovía es en homenaje a quienes construyeron la democracia en 40 años, y aquí propongo que construyamos una nueva utopía: la de la igualdad, porque si se trata de un sueño colectivo, indefectiblemente se volverá realidad".

Valorando la importancia regional de la obra, Fernández expresó: "He trabajado incansablemente en estos cuatro años para que el Norte Grande sea parte de la Argentina, que se integre y se desarrolle como la Argentina necesita". Y remarcó: "Vamos a seguir poniéndole el pecho a la adversidad, sin bajar los brazos, convencidos de que tenemos que construir ese mañana donde el Norte Grande tenga toda la posibilidad de desarrollarse sin salir del Norte Grande"

"Por eso les pido que sueñen conmigo una Argentina igualitaria, federal, industrial, productiva, sueñen conmigo ese Chaco inmenso, que sueñen este Norte Grande formidable que tiene la Argentina y hagamos verdad esa utopía de la igualdad de una vez y para siempre", finalizó el presidente.

Además, el mandatario anunció que volverá a la provincia en julio próximo para inaugurar la obra del Segundo Acueducto del Interior, que se encuentra en su etapa final de construcción y que, una vez finalizado, permitirá completar una red de 1.700 km de extensión con 24 acueductos en funcionamiento para abastecer a un millón de habitantes. La obra incluye 400.000 conexiones domiciliarias hacia el año 2024, 380.000 de las cuales estarán en funcionamiento pleno durante 2023.

Seguidamente, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacó que "es una obra que hace al modelo de crecimiento que tiene nuestro Gobierno. Estamos poniendo en valor esta Ruta 11, y con ella, completando una inversión estructural muy importante. Con esta obra, reafirmamos que el desarrollo tiene que ser federal, para todas y todos, y tiene que empezar en el Norte Grande", finalizó.

Fuente: Diario Norte

COMPARTIR:

Comentarios