8 de marzo de 2023
México: Los estadounidenses que viajaron por una liposucción fueron secuestrados por error

Lo confirmó el fiscal del estado de Tamaulipas quien agregó que los secuestradores serían integrantes del Cártel del Golfo y los habrían confundido con otras personas. De los cuatro amigos que habían llegado a la ciudad de Matamoros desde Texas para una operación estética, dos fueron asesinados, otro tiene un balazo en la pierna y la única mujer resultó ilesa.
El secuestro de cuatro estadounidenses en el noreste de México, dos de los cuales fueron hallados muertos este martes, habría sido producto de un error de presuntos narcotraficantes que los confundieron con otras personas, aseguraron autoridades mexicanas, y anunciaron la detención de un hombre señalado como encargado de vigilar a los secuestrados.
"Se va fortaleciendo la línea (de investigación) de que fue una confusión, no fue una agresión directa", dijo el fiscal del estado Tamaulipas, Irving Barrios, en conferencia de prensa. El secuestro se produjo en Matamoros, ciudad de Tamaulipas, fronterizo con Texas, al sur de Estados Unidos.
El funcionario añadió que aunque no se descartan otras hipótesis sobre las causas del rapto, la confusión se considera "la más viable" y "seguramente es la más correcta", recogió la agencia de noticias AFP.
Las autoridades confirmaron también la repatriación de los dos sobrevivientes, identificados por medios estadounidenses como Latavia Washington McGee y Eric James Williams, y dijeron que fueron entregados a autoridades estadounidenses en uno de los puentes fronterizos entre Matamoros y la vecina Brownsville.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, detalló en la misma conferencia de prensa que la mujer se encuentra ilesa, mientras el hombre tiene una herida de bala en una pierna. En el caso de los fallecidos, precisó que se espera que sean repatriados "en las próximas horas" una vez que culminen los estudios forenses en Matamoros.
Villareal comentó además que la persona detenida es "José N, de 24 años, quien se encontraba vigilando a los secuestrados dentro de una casa de madera ubicada en el ejido (comunidad rural) El Tecolote, en Matamoros", donde la mañana del martes dos fueron rescatados con vida y dos hallados muertos, dijo.
El detenido y los perpetradores del secuestro de los cuatro estadounidenses y los asesinatos son integrantes del denominado Cártel del Golfo, según el informe oficial presentado.
Uno de los cuatro estadounidenses secuestrados declaró a autoridades mexicanas que uno de los delincuentes les dijo que "los confundieron con otras personas que estaban buscando", recogió la agencia de noticias Sputnik.
El gobernador presentó el informe en la capital mexicana, flanqueado por el Gabinete de Seguridad en pleno: los titulares de seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, Defensa, general Luis Crescencio Sandoval, de la Marina, almirante Rafael Ojeda; el comandante de la Guardia Nacional, general David Córdova; y el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios.
El fiscal del estado del noreste de México relató que los cuatro estadounidenses viajaron a territorio mexicano en una camioneta blanca con matrícula de Carolina del Norte "para que a una de ellas se le practicara una cirugía estética".
Por su parte, Rodríguez destacó que las autoridades federales mexicanas "trabajaron muy de la mano con autoridades de Estados Unidos" en las investigaciones que permitieron rescatar a dos personas con vida, entre ellas una mujer, que sobrevive herida.
Algunos videos publicados el viernes pasado en redes sociales sobre dos balaceras en las que murió una mujer mexicana, muestran a presuntos delincuentes arrastrando y subiendo a una camioneta a personas supuestamente heridas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la declaración de la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en la que expresó su disposición a ayudar a las familias y manifestó que para Washington "este tipo de ataques son inadmisibles".
El jefe de Estado respondió: "es muy lamentable, ellos (los gobernantes estadounidenses) tienen derecho de manifestarse como lo hicieron, porque nosotros no deseamos eso. Estamos trabajando todos los días para garantizar la paz y la tranquilidad".
El mandatario confirmó el lunes que la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) ofreció recompensa de 50.000 dólares a cambio de información de las personas secuestradas en el marco de la violencia entre grupos armados y el arresto de los responsables.
Seguinos