30 de septiembre de 2020
Proponen un "fondo verde" para que la Ciudad de Buenos Aires sea "más sustentable y ecológica"

La iniciativa fue presentada por el legislador porteño del Frente de Todos Juan Manuel Valdés. El proyecto contempla, también, la creación de un "programa de puesta en valor de terrenos baldíos".
"Para la Organización Mundial de la Salud cualquier ciudad tiene que tener entre 15 y 20 metros cuadrados de espacio verde por habitante, pero la suma que tiene la Ciudad de Buenos Aires no llega a los tres metros cuadrados", advirtió el legislador.
Valdés resaltó que "un espacio verde es importante porque previene inundaciones absorbiendo agua, reduce ruidos, produce oxígeno, es un lugar de paseo".
El proyecto también propone un "programa de incentivo al sector privado para el desarrollo del espacio verde", el cual busca fomentar el alquiler o enajenación de inmuebles y convertirlos en espacios verdes.
"No estamos pidiendo importar políticas de ciudades cuya riqueza dista de la nuestra, al contrario, ciudades como Rosario, Bogotá cuentan con mayor cantidad de espacios verdes que la Ciudad de Buenos Aires", afirmó Valdés.
El legislador añadió que "la ciudad deseada no puede ser la del cemento y la densificación que propone el macrismo hace años", posturó que "tiene que ser sustentable y ecológica" y remarcó que la pandemia "demostró que los lugares de esparcimiento tienen que estar al aire libre".
"Por todo esto queremos que se sancione la Ley del Fondo Verde que venimos trabajando junto a distintas organizaciones ambientales y activistas jóvenes", afirmó Valdés.
El legislador fue acompañado en su iniciativa por sus compañeros de bloque Lucía Cámpora y Santiago Roberto.
Seguinos
3735536091